La manipulación ilegal en este predio representa pérdidas económicas para la compañía por más de $5.000.000 mensualesE
El hurto de energía está tipificado en el Código Penal como el delito dE Defraudación de fluidos con multas de hasta 150 salarios mínimos y entre 16 y 72 meses de cárcel.
Afinia, filial del Grupo EPM, sigue realizando acciones para reducir y controlar las pérdidas no técnicas de energía con la implementación de tecnologías de última generación que permitan realizar seguimiento a los consumos y detectar la manipulación de equipos de medida y la infraestructura eléctrica.
En esta oportunidad se detectó la manipulación realizada en la instalación eléctrica de un hotel en el corregimiento de Loma Colorada en el municipio de Bosconia, donde se encontraron conexiones fraudulentas para evitar que la energía consumida en este predio fuera registrada por el medidor.
Por esta manipulación ilegal que impedía facturar los consumos reales del predio se evadía la facturación de más de 5.577 kW/h cada mes, representando pérdidas económicas para la compañía por más de $5.000.000 mensuales.
Este delito está tipificado en el Código Penal como el delito de “Defraudación de fluidos”, donde se establecen multas que oscilan entre 1,33 y 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes y reclusión en establecimiento carcelario entre 16 y 72 meses.
La empresa sigue trabajando por el bienestar y desarrollo de los territorios donde opera, impactando de manera positiva a los hogares, instituciones educativas, comercios, empresas, comunidades e industrias a través de un servicio seguro y confiable, promoviendo el uso legal y eficiente del servicio, pero es fundamental la denuncia oportuna de la comunidad y el de todos los actores del territorio sobre aquellas personas que atenten contra la infraestructura eléctrica para alcanzar prontamente los resultados.
Para esto la compañía ha habilitado canales de atención donde los usuarios pueden realizar sus denuncias de forma anónima como la línea 605 3500444 y 01 8000 919191, digitando la opción 3 y posteriormente, la opción 5. Los reportes también pueden hacerse en la aplicación para dispositivos móviles Afiniapp o ante las autoridades competentes.