En respuesta a la petición de la autoridad electoral colombiana, se instalará una misión de carácter técnico de verificación al plan de auditorías para los software de la Registraduría Nacional y se realizará el acompañamiento a los procesos electorales del próximo año.
“Tenemos el trabajo coordinado para que se desplacen los observadores de la UE a Colombia. También contaremos con observación de la OEA; hemos cursado invitación al Centro Carter, a la Unión Interamericana de Organismos Internacionales y a la Fundación Internacional para Sistemas Electorales para el mismo fin. Las garantías para todos los actores políticos están dadas”, aseguró Alexander Vega Rocha.
Luego de diferentes solicitudes enviadas por varios sectores de la oposición, el registrador nacional indicó que, en respuesta a ello, habrá presencia de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), el Centro Carter y la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES).
De otra parte, Alexander Vega Rocha anunció que este martes 26 de octubre se abrirá la licitación pública para la compra del software propio de escrutinio, atendiendo a lo establecido por la sección quinta del Consejo de Estado.