El mandatario de los cartageneros agradeció las palabras del funcionario nacional y dijo que es un enorme compromiso que genera muchas más expectativas.

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, dio un espaldarazo a la gestión que desarrolla el alcalde (e) Pedrito Pereira Caballero, así como a las acciones que adelanta en la lucha contra los constructores ilegales que quieren apropiarse de Cartagena.

La declaración la hizo durante su intervención en el conversatorio “Cartagena y el aporte del sector de la construcción: Fortalezas y debilidades”, organizado por la Cámara de Comercio de Cartagena y Camacol Bolívar.

El funcionario del orden nacional dijo que estamos en un  momento que hay que aprovechar al máximo el año que queda de administración.

“Me parece que la manera como Pedrito Pereira ha asumido el manejo de la cosa pública, es el correcto, por lo que he visto. Vamos a tener vigilancia sobre las actuaciones, pero creo que se debe hacer es unir a Cartagena en torno a unos propósitos comunes, que en este caso permitan el desarrollo de la misma, única forma para que las cosas funcionen”, expresó.

Por otro lado, el Procurador dijo en el encuentro que propuso convocar una alianza por Cartagena para recuperar los espacios de legalidad en el sector de la construcción. “Le he dado este mensaje al sector privado para que se conforme una mesa técnica, liderada por la Alcaldía, Cámara de Comercio de Cartagena, el gremio de la construcción y el acompañamiento de la Procuraduría. Aquí que tiemblen los funcionarios corruptos, pero los funcionarios que estén haciendo las cosas bien y los constructores que están del lado nuestro, el lado de la legalidad deben seguir creando crecimiento, empleo y desarrollo en la ciudad”, sostuvo.

Todos deben tener claro que las instituciones de control funcionan cuando las cosas andan mal, pero en este caso además se contribuirá a que sigan haciendo las cosas bien.

“Estamos convocando a toda la ciudadanía que crean en la legalidad y que las cosas se puedan hacer bien para seguir adelante en ese proceso”, señaló.

“Estoy complacido”: Alcalde

Pereira Caballero se mostró complacido por las declaraciones entregadas por el Procurador Carrillo Flórez, quien señaló que respalda el trabajo que viene adelantando el mandatario en Cartagena.

“Estoy complacido con la actitud del Procurador por el acompañamiento de una manera preventiva en este proceso. También solicitó una campaña ciudadana y unas mesas técnicas para que se agilice todo esto que en lo que estamos trabajando. Recibo con la mayor complacencia las palabras del Procurador General de la Nación”, dijo el Alcalde.

Añadió que esto significa un enorme compromiso, que genera más expectativas sobre este encargo “y seguiremos actuando conforme a la ley y principios que siempre nos han regido en la actividad pública”.

Encuentro con los constructores

Al término del encuentro con el gremio de la construcción, el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, dijo que ya se ha reunido previamente con ellos (constructores) para escuchar sus inquietudes, que para el Distrito son válidas.  “En la ciudad se ha  ‘Acuarelizado y Quirorizado’ la construcción  y la actividad urbanística”, sostuvo.

Añadió que así como “debemos ser implacables con los ilegales, a los que están construyendo de una manera formal hay que apoyarlos. Esta actividad representa ingresos, pagan tributos y la economía se combate con ella, así como la pobreza. Indicó que algunos de estos temas le preocupan, en especial los de la Vivienda de Interés Social (VIS), que se está paralizando. También un tema que existe con la normatividad de los parqueaderos y que dicen que se siente una parálisis en el trámite público hacia esa actividad”, sostuvo el mandatario.

Ante esto, el Alcalde señaló que se propuso, con el acompañamiento de la Procuraduría, que entre todos se trabaje para destrabar esta situación. “A pesar que no tenemos POT, por todo lo que ha pasado y que hay que construir uno nuevo o actualizar el existente desde el año 2001, podamos en este tiempo tomar unas decisiones que le permitan a los constructores trabajar respetando las normas urbanísticas. No se debe estigmatizar al sector legal y combatir con todas las fuerzas de la ley al que siga violando las normas”, concluyó el mandatario.

Comenta con tu cuenta de facebook