El alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, visitó a primera hora del día la sede donde se construye el Centro de Desarrollo Integral (CDI) del barrio Flor del Campo, que beneficiaría a unos 200 niños de cero a cinco años y sus respectivas familias.

“Priorizamos esta inspección con el fin de ver esta obra que viene siniestrada hace más de nueva años. En la revisión que estamos haciendo de las obras de Edurbe y de las Secretarías del Distrito quisimos ver de primera mano qué estaba pasando, qué representa esta obra para Cartagena”, señaló el mandatario.

Pereira Caballero observó el trabajo que se adelanta en este terreno y escuchó de primera mano qué se pretende construir para desarrollo y beneficio de las comunidades de esa zona de Cartagena. “En un mes se hará la próxima visita y esperamos poder entregar el 29 de diciembre próximo esta obra al servicio de la comunidad”, indicó el Alcalde.

Recalcó que la comunidad está pidiendo esta obra y que se ha trabajado con los niños el proceso de sensibilización para que asuman este lugar para su beneficio y “vamos a darle todo el apoyo para que Flor del Campo, de una vez por todas tenga su Centro de Desarrollo Integral, una necesidad a gritos para esta comunidad”, sostuvo.

Por su parte, Bernardo Pardo, gerente de Edurbe, dijo que se ejecuta un contrato, cuyo objeto es la reparación, culminación y mantenimiento general del Centro de Desarrollo Integral de Flor del Campo, dentro de un convenio interadministrativo suscrito con la Alcaldía de Cartagena.

“La finalidad es entregar el CDI cumpliendo la normatividad vigente en cuanto a la infraestructura física. El presupuesto de esta obra es de cinco mil millones de pesos, recursos que permitirán dejar totalmente habilitada y dotada esta infraestructura para el servicio de los menores de este sector de Cartagena”, señaló Pardo.

La obra contempla la construcción de siete aulas para desarrollo integral, un aula lúdica, un aula múltiple, cocina, comedor, cubierta, zonas deportivas y de juegos, tanque subterráneo para agua potable y contraincendios, área de eventos con cubierta de índole paisajístico, senderos peatonales cerramiento tubular de la obra y control de acceso de vehículos y peatones. Se busca cambiar el entorno completamente de conformidad con las especificaciones técnicas preestablecidas para este tipo de obras.

Comenta con tu cuenta de facebook