Sebastián Bossa Cassiani

Desde hace varios meses, los habitantes del barrio El Socorro emprendieron una batalla jurídica con la Alcaldía de Cartagena con el fin de que se logre ejecutar una serie de obras complementarias de embellecimiento del entorno, para así resarcir el daño sufrido por las obras de ampliación del Canal Ricaurte, sector Emiliano Alcalá.

El Juzgado 15 Civil Municipal de Cartagena le dio la razón a la comunidad en las últimas horas admitiendo una acción de tutela instaurada por dos abogados del barrio, en la que se ordena a la administración distrital responder en un término de 24 horas, las razones por las cuales excluyó la ejecución de dichos trabajos dentro del contrato de adición presupuestado con el Consorcio Canal Ricaurte, por un valor de 2 mil 566 millones de pesos.

“Nosotros dentro de la ejecución del contrato inicial, le pasamos una solicitud a la Secretaría de Infraestructura para que se hicieran unas obras complementarias a la zona adyacente del proyecto de ampliación del caño como lo son: una cancha deportiva, mejoras en el parque “El Bohío”, zonas verdes y un parque biosaludable”, informó Luis José Flórez Turizo, uno de los accionantes de la tutela.

Sin embargo, a pesar que el Distrito les respondió en una petición inicial que se pusieran de acuerdo con el Consorcio Canal Ricaurte para que las obras de mejoramiento de entorno del barrio El Socorro se hicieran dentro de un contrato de adición, estas nunca fueron incluidas y hasta el sol de hoy todavía son un misterio.

“Lo que queremos con la tutela es que la Alcaldía explique por qué fueron excluidas, no entendemos cómo el presupuesto de las adiciones subió si no se hizo nada. Nosotros hemos sufrido mucho con las obras de ampliación del canal: seguimos con inundaciones, nos dañaron zonas verdes e incluso algunas calles están en mal estado por el constante paso de vehículos pesados”, sostuvo Flórez Turizo.

Alcaldía tomará medidas

En una visita realizada al barrio El Socorro el pasado fin de semana, el alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira, fue enfático en afirmar que se tomarán las medidas necesarias para solucionar la problemática.

“Realizaremos mesas de trabajo para buscar la solución técnica y jurídica más idónea que ponga fin a las frecuentes inundaciones que provoca el desbordamiento de la canalización en temporada invernal”, dijo.

Comenta con tu cuenta de facebook