Por Danilo Auza

Las Noticias Cartagena

Las manecillas del reloj marcaban las 9 de la mañana. De repente, se encendieron las alarmas de varios edificios y locaciones donde funcionan entidades publicas y privadas en sectores de la ciudad de Cartagena; en el barrio Manga, varias patrullas de la Policía Nacional y maquinas de Bomberos se desplazaron en actitud de emergencia sonando sus sirenas por varios sitios donde, al parecer, se registraban hechos catastróficos.

Muchos ciudadanos desprevenidos se sorprendieron con lo que sus ojos apreciaban en varios sectores de la ciudad, lo que incrementó el numero de llamadas telefónicas a la linea de emergencias 123 con el fin de saber lo que estaba aconteciendo; pero por fortuna todo se trataba del Simulacro Nacional de Respuesta programado para el dia de hoy que busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para una respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes​.

El balance de los resultados parciales de la actividad apuntan a lo positivo teniendo en cuenta que aún falta mas entrenamiento y campañas de sensibilización a la comunidad por parte de las entidades encargadas del manejo de las emergencias.

En sitios como el Comando de la Policía de Manga y el complejo Twinn Bay conformado por 26 pisos, las labores de evacuación se realizaron de manera exitosa y coordinadas, mas de ochocientos personas entre Policias y trabajadores del edificio no presentaron ningún tipo de novedad hasta el arribo al punto de encuentro.

En lo que va corrido del 2018 los fenomenos naturales han generado 1.205 eventos en 578 municipios de 30 departamentos del pais, dejando de manera 112 personas fallecidas y un poco más de 73.500 familias afectadas, es por esto que se hace necesario realizar con mas frecuencia este tipo de simulacros preventivos y educativos en la ciudad.

Comenta con tu cuenta de facebook