La leve lluvia no impidió que los cartageneros apreciaran y sintieran el ritmo del segundo preludio de las Fiestas de Independencia en el campo de softbol de Las Gaviotas. Los colores de la cultura cartagenera y los sones de nuestro folclor, pusieron a la latir los corazones de quienes aceptaron esta invitación.

La alegría festiva inició su recorrido con el desfile folclórico “Homenaje a la danza del Merecumbé”, encabezado por los Grandes Lanceros, Dixon Pérez y Norella Prada, que se extendió desde la estación de policía del barrio Olaya Herrera, hasta el campo de softbol de Las Gaviotas, contagiando con manifestaciones culturales a los barrios vecinos.

Los actores festivos aportaron sus tradicionales actuaciones llenas de la historia de una ciudad heroica.

Más de 20 grupos folclóricos engalanaron este recorrido que tiñó de vida las calles de la Localidad de la Virgen y Turística.

Ya en el campo de softbol de Las Gaviotas, bajo un cielo despejado con la luna de compañía, el Alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, agradeció al público su asistencia e invitó a todos a disfrutar con cultura y civismo las Fiestas de Independencia 2018, «demostrando que podemos convivir en medio de la celebración de nuestra independencia, donde demostramos esos valores que hemos defendido por tanto tiempo».

El director de IPCC, Iván Sanes, resaltó la vida y obra del escritor Roberto Burgos Cantor, Premio Nacional de Novela, quien falleció el pasado 16 de octubre, dejando un legado hecho letras, eternizado en sus historias que plasman el alma del ser cartagenero.

El resonar de las fiestas se sintió con fuerza cuando los Grandes Lanceros danzaron al son del Merecumbé, acompañados por Ekobios, brindando   una muestra que rindió honor a éste, un ritmo colombiano creado por el maestro Pacho Galán, que combina el merengue y la cumbia.

Comenta con tu cuenta de facebook