En el Salón de La Paz del Centro Administrativo Departamental, CAD de la Gobernación de Bolívar, se llevaron a cabo este viernes las Mesas de Trabajo de Política Pública de Libertad Religiosa y de Cultos, las cuales contaron con la presencia de Lorena Ríos, directora de Libertad Religiosa del Ministerio del Interior, como parte de un compromiso que ha venido siendo liderado por el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, frente a esta que se ha convertido en una prioridad del orden nacional.
En este encuentro, que se dio en cumplimiento del Decreto 437 de 2018 del Gobierno Nacional, y que también estuvo coordinado por Jackeline Howard, asesora de despacho de la Gobernación de Bolívar y enlace ante el Ministerio del Interior frente a
la Política Pública de Libertad Religiosa y de Cultos, contó con la presencia de pastores y líderes espirituales de cerca de 100 iglesias de todo el departamento.
Lorena Ríos, directora de Libertad Religiosa del Ministerio del Interior, explicó la importancia de esta iniciativa. “La Política Pública de Libertad Religiosa y de Cultos es del orden nacional. Durante su construcción nos acompañaron en la formulación los 32 departamentos del país, quienes convocaron al sector religioso. El departamento de Bolívar fue uno de los pioneros en construir los lineamientos de esta política pública. Y, con este compromiso del Decreto 437 de 2018, es fundamental crear instancias territoriales como la de hoy”, explicó Ríos.
La funcionaria nacional añadió que “estas mesas de trabajo nos permiten abordar todas las dimensiones de la libertad de cultos y, como autoridades nacionales, darle atención a cada problemática expuesta por los líderes”. Por su parte, Jackeline Howard, en representación de la Gobernación de Bolívar, dio a conocer el rol desempeñado por la Administración Departamental frente a esta iniciativa.
“Se trata de un encuentro con la Dirección de Libertad Religiosa y de cultos del Ministerio del Interior para continuar en el proceso de implementación de la Política Pública de Libertad Religiosa. Es una obligación legal, que como departamento debemos cumplir, y el gobernador Dumek Turbay viene liderando el tema a nivel nacional”, dijo Howard.
Añadió que “el departamento de Bolívar se constituye en un ejemplo a seguir para las entidades territoriales y estamos comprometidos en poner en marcha todo el proceso de política pública que implica, no solo la libertad de cultos, sino la convivencia y tejido social”.
Finalmente, Lyda Elena Arias de García, presidenta de la Asociación de Ministros del Evangelio en Bolívar, hizo mención de la importancia que tienen este tipo de encuentros para los líderes religiosos.
“Para nosotros es de gran regocijo, gozo y algo muy esperado el hecho de que la Gobernación de Bolívar se vincule a este tipo de espacios en donde nos citan para hablar del sector religioso y podemos escuchar todas las cosas que nos convienen, y que a veces, no hemos podido conocer e interpretar. Felicitamos a la Gobernación de Bolívar porque estas iniciativas las estábamos necesitando y es algo que valoramos mucho”, dijo la presidenta de la Asociación de Ministros del Evangelio en Bolívar. En este encuentro fueron abordadas cinco mesas temáticas distribuidas en: Libertad Religiosa, Legalidad y Seguridad, Cooperación, Participación, y Educación.