Rubén Rodríguez
Las Noticias Cartagena

Carlos Feliz asegura haber sumado en más de doce años la experiencia suficiente para colocar su nombre como un candidato fuerte de cara a las elecciones regionales en año y 24 días. Precisa que su paso por las dos administraciones que han fortalecido la gobernación ( Juan Carlos Gossaín y Dumek Turbay) le permitirán trazar un norte claro para lo que será su administración.

Precisa que su deseo es seguir la huella de estas dos importantes administraciones en materia de inversión pero marcaría la diferencia en lo social. “Yo creo que el departamento con Gossaín y con Dumek han ganado mucho en infraestructura vial, en infraestructura hospitalaria, educativa, en las intervenciones del sostenimiento ambiental y en las inversiones en la ciudad de Cartagena. La tarea se ha hecho de buena forma y eso debe seguir para el desarrollo de Bolívar”.

Tres palabras definen al hoy candidato que aspira tener el aval del Partido de la U. Conocimiento, experiencia y trabajo. Y desde ya le echa leña al fuego señalando que anhelaría una candidatura multipardista contando con el aval de varios partidos en los que podrían estar posiblemente el Liberal o Cambio Radical, pues señala que en el departamento llegó la hora de los acuerdos programáticos. “Entre más nos unamos la clase política más fortalecemos la gestión”.

Está claro que es el momento de invertir en la gente y el próximo cuatrienio debe ser el tiempo de la Transformación Social. “La forma de la gente de afrontar sus necesidades básicas insatisfechas, emprendimiento, cultura ciudadana y principalmente que la gente tenga en el bolsillo el sustento necesario para poder sacar a sus familias adelante”.

Señala que en el departamento hoy se percibe identidad, arraigo y un sentido de pertenencia por ser bolivarense. “El tema cultural y deportivo ha sido fundamental. El departamento avanza y seguirá avanzando hasta el último día de la administración Dumek”.

Destaca el trabajo y la gestión de la Dependencia de Gestión Social que se ha venido realizando. “Creo que el concreto debe ir de la mano con el desarrollo de la gente y las alternativas sociales”, precisa el candidato quien señala además que lo que se ha hecho bien los seguiremos haciendo y lo que no se ha hecho muy bien lo mejoraremos y lo malo no podrá ser más.

“Estos dos últimos gobiernos han sido juiciosos y respetuosos de que cuando el camino no es el indicado hay que hacer el viraje. De hecho ha sido una gran escuela de gobierno estar en ambos gobiernos que han sido muy disciplinados”.

Feliz Monsalve aclara que no lo desvela ‘el guiño o espaldarazo’ que pueda dar el mandatario Dumek Turbay porque, dice, él no lo va a hacer y está seguro que los amigos políticos del gobernador si lo podrán hacer. “Es por esto que mi carta de presentación son la experiencia y el respaldo que se está consiguiendo con los bolivarenses”.

Quiere desmarcarse de las administraciones anteriores pero siguiendo un importante hilo conductor en materia de inversión social principalmente. “Hemos detectado que uno de los puntos más importantes para un futuro es el tema de la transformación social”, insiste el aspirante quien señala además que en los municipios se deben escoger mandatarios idóneos para que el gobernador no sea quien va a resolver los problemas de ellos.

EN UNA PALABRA FELIZ MONSALVE

Juan Carlos Gossaín      Responsabilidad
Dumek Turbay Paz        Disciplina
Álvaro redondo             Juventud
Luis Daniel Vargas        Exgobernador
Hernando Padauí          Buen político
Yolanda Wong              Le gusta el territorio
Jesús Payares              Años en lo público

HOJA DE VIDA

Por dos periodos estuvo en la Duma departamental y ocupó el cargo de Secretario del Interior durante la administración del Gobernador Dumek Turbay Paz. Se desempeñó también como gerente del Hospital de Mompox y ocupó cargos administrativos en el Dadis.

“Mi carta de presentación es que tengo todo el conocimiento y participé activamente en los últimos dos gobiernos que han categorizado al departamento. Fui diputado con la administración de Gossaín y trabaje en el ejecutivo con el actual gobernador”.

 

 

Comenta con tu cuenta de facebook