Sebastián Bossa Cassiani

Las oticias Cartagena

Lo que tanto temían los habitantes que residen cerca de la Institución Educativa del barrio Villa Estrella ocurrió en las últimas horas, tras ver un enorme cráter que apareció de manera sorpresiva en plena vía a unos pocos metros del colector del emisario submarino.

“Estamos asustados porque luego del aguacero del viernes apareció un tercer hueco en menos de 10 meses. Los dos primeros se han llevado más de 10 placas de concreto que todavía están siendo reparadas, no queremos que un día de estos ocurra una tragedia que lamentar por falta de soluciones”, aseguró a Las Noticias Cartagena, Abel Marrugo, delegado de la Junta de Acción Comunal.

Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, también colapsó la carrera 92 del barrio Villa Estrella gracias a un enorme cráter que hundió las placas de concreto, presuntamente, por el paso constante de vehículos y una filtración de agua en los trabajos de alcantarillado y acueducto de la zona.

Casas con grietas

Yaneth Martínez y toda su familia, han vivido en carne propia todas las consecuencias que este inconveniente generó en algunas de las viviendas aledañas. “La primera vez, la casa quedó en el aire, se veían todos los cimientos, las paredes rajadas y las columnas con fisuras”, aseveró.

La mujer afectada agregó que en esa ocasión tuvieron que salir corriendo en compañía de varios hombres del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, ya que temían que por el peso de la casa, todo les cayera encima.

Amenazan con no dejar abrir la vía

Los moradores del barrio Villa Estrella advirtieron que no van a dejar pasar los buses del Sistema Integrado de Transporte Masivo, Transcaribe, ni que se ejecute la apertura de la vía, sino les brindan una solución concreta al problema, pues temen a que la tierra debajo de la placa continúe cediendo y lleven a que colapse toda la carretera.

“Le pedimos al Distrito y a Aguas de Cartagena que hagan una planeación y un estudio de suelo en toda la zona para identificar cuál es el verdadero problema. El colector del emisario recibe todas las aguas residuales de la ciudad y sumado a los 300 metros de calle que hay sin pavimentar encima de la tubería, la tierra absorbe agua generando la aparición de los cráteres”, manifestó enérgicamente Abel Marrugo.

Comenta con tu cuenta de facebook