La Secretaría de Salud Departamental en articulación con la Oficina de Gestión Social hicieron el lanzamiento de la ‘Semana Andina’, con el fin de disminuir los casos de embarazos en adolescentes. En el evento participaron 200 jóvenes estudiantes de Turbaco y San Estanislao.

Con la participación de 200 jóvenes estudiantes de los municipios de Turbaco y San Estanislao, se desarrolló en el Salón de La Paz del Centro Administrativo Departamental el lanzamiento de la ‘Semana Andina’, una estrategia a nivel internacional que buscar prevenir los embarazos en adolescentes.

La Secretaría de Salud Departamental articulada con la Oficina de Gestión Social lideraron el evento; la primera dama Liliana Majana fue la encargada de hacer la instalación dándole la bienvenida a los protagonistas del día para que le sacaran el mayor provecho a las actividades, las cuales van en concordancia con el compromiso permanente del gobierno departamental para garantizar y proteger los derechos sexuales y reproductivos de la población joven bolivarense.

“Con estos programas queremos visibilizar no sólo el problema de embarazos en adolescentes también queremos mostrar todas las estrategias institucionales que se vienen realizando para disminuir este indicador en todo el departamento y estar dentro de la meta a nivel nacional”, afirmó Alcira Castro, líder de la dimensión de derechos sexuales y reproductivos de la Secretaría de Salud Departamental.

En esta oportunidad se implementará la estrategia en cinco de los 22 municipios priorizados en el departamento por los altos índices de embarazos que presentan: Turbaco, San Estanislao, El Guamo, Magangué y Regidor en el sur de Bolívar; se realizarán diferentes actividades para sensibilizar y prevenir que este tipo de situaciones se sigan presentando en los territorios. Durante el evento de lanzamiento hubo un conversatorio denominado ‘El despertar de la sexualidad en la adolescencia: una visión biológica, psicológica y cultural’, con la participación de José Luis Pérez, médico ginecólogo; Arleth Arrieta, psicóloga y Oriana Guerrero, comunicadora social y voleibolista. Este fue un espacio abierto de preguntas e inquietudes para que los jóvenes resolvieran sus dudas acerca de cómo llevar un sexualidad responsable.

“Es muy importante para nosotros los jóvenes saber que contamos con el apoyo del gobierno y que nos tengan en cuenta para estos eventos. Los embarazos a temprana edad son cada vez más frecuentes y es bueno que tengamos información confiable a la mano para evitarlos”, manifestó Stefania Failach, una joven de 15 años del municipio de Turbaco. La agenda continuó con la presentación de la plataforma de educación digital ‘PrevenGO’, una muestra de talentos con presentaciones de canto, baile y actuación por parte de los estudiantes y una actividad de zumba. La jornada finalizó con un concierto del cantante Mickey Love.

Comenta con tu cuenta de facebook