El Foro Gran Caribe, que se realizará el 4 de octubre en Cartagena, reunirá a expertos nacionales e internacionales, al gobierno nacional y local, la academia y el sector privado para analizar cómo esta región puede alcanzar su máximo potencial a través de la integración, tanto interna como externa.

La región del Gran Caribe es una de las zonas del sector logístico y portuario más activas del mundo. Los 105 puertos principales con los que cuentan los 25 países que conforman el Gran Caribe, así como el Canal de Panamá, la zona Especial de Desarrollo Mariel recientemente construida en Cuba y otros desarrollos de infraestructura actuales y en prospectiva posicionan a esta región del continente como una zona estratégica para el comercio mundial.

Colombia es uno de los países que más se beneficia de la integración de estos países tanto por su posición en la cuenca del Caribe como en el continente americano. A raíz de esto, en las terminales portuarias del país se han hecho importantes inversiones para mejorar su infraestructura con miras a satisfacer las demandas del mercado nacional e internacional. Asimismo, se está trabajando en una reingeniería de sus métodos y formas de trabajo, con el fin de ser líderes y promover procesos de innovación en cada uno de ellos.

Pero el liderazgo de esta región no se limita solo a su posición estratégica para el tráfico del comercio mundial, sino que también se deben tener en cuenta las industrias off shore, su potencial turístico, su capacidad de manufactura y su gran riqueza cultural.

Hoy en día, con la posibilidad que abre la RAP Caribe de que los ocho departamentos trabajen integrados con una visión regional, también aparecen nuevos retos para que el crecimiento se dé de manera equitativa entre las zonas costeras y los municipios más alejados, procurando especialmente por mejorar la conectividad y la infraestructura, y por superar los índices de pobreza extrema que aún aquejan a esta región, a través de la innovación, la educación y el emprendimiento.

Precisamente para analizar todos estos sectores y retos, Foros Semana, Foros Dinero, el Hotel Intercontinental Cartagena, Tecnoglass y la Alcaldía de Barranquilla organizan el Foro Gran Caribe. Invita Esenttia con el apoyo de Surtigas y la Cámara de Comercio de Cartagena.

Algunos de los conferencistas y panelistas que participarán en el foro son las ministra de Transporte, Ángela Orozco; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; Rodolfo Sabonge, exvicepresidente del Canal de Panamá; Orlando Cabrales, presidente de Naturgas; Dumek Turbay, gobernador de Bolívar; Eduardo Verano, gobernador de Atlántico; Julia Miranda, directora de Parque Nacionales; Jorge Calvache, vicepresidente de exploración de Ecopetrol; Clemente del Valle, presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional; Rafael del Castillo, presidente de Novus Civitas; entre otros.

La cita es el próximo jueves 4 de octubre en el Hotel Intercontinental de Cartagena de 7 de la mañana a 6 de la tarde.

Comenta con tu cuenta de facebook