Reunión en el colegio en la sala de informática

La tensión es total en cinco de los trece corregimientos que conforman el área rural del municipio de Marialabaja. Panfletos, intimidaciones y llamadas hacen parte de una situación que tiene literalmente con los ‘pelos de punta’ a los habitantes de Correa, Nueva Florida, Retiro Nuevo, Los Bellos y Flamenco.

Las intimidaciones y amenazas no se han logrado establecer de dónde provienen. Al comienzo de esta semana el exconcejal del corregimiento de Flamenco Elkin Carriazo fue víctima de estas amenazas. Así mismo, al concejal Julio Correa Mendivil, en el corregimiento de Correa, le dieron 24 horas para salir de su residencia o, de lo contrario, atentaban contra su vida. Otro de los casos que han conocido las autoridades y que es materia de investigación es el sinnúmero de panfletos que circulan en los diferentes corregimientos.

Asegura la misiva que se hace necesario acabar con los corruptos y que, según manifiesta el panfleto, se han convertido en los llamados parásitos que están acabando con el pueblo. Tres personas son nombradas en este documento que se lo atribuyen las Águilas Negras y que ha sembrado el miedo entre los habitantes que claman por el incremento del pie de fuerza y un constante patrullaje de la Policía para garantizar la seguridad de la comunidad.
Retornan a clases mañana.

En diálogo con Las Noticias Cartagena, el rector de la Institución Educativa Técnica Agrícola de Nueva Florida, Rafael Pérez Montes, sostuvo que tras las llamadas intimidantes que recibió la coordinadora académica en la que se amenazaban al cuerpo docente, se está tratando de superar la tensión y hoy se adelantó una reunión con los padres de familia a las 9:00 de la mañana. A la misma asistieron miembros del Gaula de la Policía de Bolívar, la Infantería de Marina y la Fiscalía General de la Nación.

Precisó que tres de los profesores han solicitado su traslado y, hoy en horas de la tarde, pondrán en conocimiento de la Secretaría de Educación Departamental lo que viene pasando en esta institución educativa. Se tiene previsto que mañana retornen a clases los 1200 alumnos que toman sus clases en este colegio.

El director de la institución señaló que la llamada que recibió su funcionaria, según las autoridades, se pudo haber hecho desde un centro carcelario y se está adelantando el respectivo seguimiento a la llamada.

Los habitantes de estas poblaciones esperan que en los próximos días se puedan reunir con las autoridades del departamento, de la Policía y de la Armada a fin de que, en un consejo de seguridad, se puedan tomar medidas tendientes a devolverle la tranquilidad a estos corregimientos.

Comenta con tu cuenta de facebook