Con éxito se desarrolla “Se Mueve Cartagena”
“Alcaldesa, gracias, nos sentíamos olvidados”, comunidad de Isla de León

Cartagena de Indias D. T. y C., 8 de septiembre de 2018. En los rostros de los habitantes de Isla de Leon se refleja alegría y agradecimiento porque sintieron que el Distrito los tuvo en cuenta al realizar una jornada de atención institucional.

La jornada, liderada por el Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES), hace parte de las actividades a desarrollar dentro de las 48 horas de trabajo “Se Mueve Cartagena.
Florelis Medina, habitante de Isla de León, llegó hasta el punto de atención junto con sus dos pequeños hijos.

“Me parece muy bien y ojalá sean más seguidos porque así se ayuda a la población que no cuenta con recursos para desplazarse a los centros de salud a recibir atención medica. Con estas acciones nos tienen en cuenta”, contó la agradecida ciudadana.

Dijo que aprovechó esta jornada para que sus hijos recibieran las vacunas. “También para hacerme un cariñito en el cabello y las uñas y mirar los dientes porque es necesaria nuestra salud “, contó.

Por su parte, Yuli Cortecero, también habitante de Isla de León, contó que aprovechó este regalo que les ofreció el Distrito.

“Es muy bueno que se lleven a cabo este tipo de programas. Muchas personas no tenemos recursos y si vamos hay que estar nos toca esperar mucho tiempo por la cantidad de gente que va en busca de atención”, dijo.

La mujer contó que hizo el trámite para un préstamo y atención en salud para sus hijos.

Para Merly Valdez Pérez, presidente de la Junta de Acción Comunal, se mostró satisfecha porque el Distrito “se tomó” a Isla de León.

“Esperamos que no sea solo hoy sino muchas veces mas porque tenemos grandes necesidades y queremos del apoyo del Distrito para solucionarlas”, dijo.

La necesidad mas sentida que tiene Isla de León es la fala de agua potable.

“Tenemos mangueras comunitarias y captar el agua es muy difícil. Necesitamos que la Alcaldesa nos ayude con el permiso que requiere Aguas de Cartagena para darle trámite a un proyecto que se presentó para que esta zona de la ciudad tenga agua”, dijo.

Por su parte, Javier Posada, director del Plan de Emergencia Social Pedro Romero, que se llevó una oferta institucional con la Fundación Alimentar.

“Se hizo valoración nutricional a los niños, se contó con entidades bancarias para ofrecer microcréditos, medicina general, salud oral, charlas de Educación, de salud sexual, una jornada integral para esta comunidad”, dijo.

Señaló que se atendieron más de mil personas, ya que la misión es estar volcados hacia las comunidades.
“Son muchas las necesidades que tiene esta comunidad, pero lo que más necesitan es solidaridad y calor humano, puntualizó.

Más de ochenta personas se sumaron a esta actividad.

Comenta con tu cuenta de facebook