• Es necesario trabajar por un Estado austero y eficiente, eliminar gastos innecesarios, hacer ahorros estructurales, eliminar duplicidades, y simultáneamente “buscar en las fuentes de ingreso al país para poder mantener esos programas y poder expandir otros programas sociales”, afirmó el Mandatario.
.
• Pueden tener la certeza que “en las próximas semanas estaremos trabajando para darles a los colombianos ese programa de reactivación económica, que se entiende con claridad hacia lo social”, dijo.
El Presidente Iván Duque señaló este sábado que recibió de la anterior administración “un presupuesto que tiene un gran desfinanciamiento de muchos programas sociales”.
El Mandatario al instalar el cuarto Taller Construyendo País, en el San Jacinto, explicó que pedagogía es “también contarle a la ciudadanía los retos que tenemos”.
Indicó que ese desfinanciamiento “se ve en el deporte, en la salud, se ve en muchas obras públicas, en programas de atención escolar, en la protección del medio ambiente, en la cobertura de agua”.
Advirtió el Jefe del Estado que se trata de un presupuesto que “si nosotros lo dejamos así, termina teniendo un gran impacto negativo en la sociedad por el desfinanciamiento que hay de muchos de esos programas”.

Frente a esa situación, el Presidente Duque se refirió a la necesidad de trabajar por un Estado austero y eficiente, eliminar gastos innecesarios, hacer ahorros estructurales, eliminar duplicidades, y simultáneamente “buscar en las fuentes de ingreso al país para poder mantener esos programas y poder expandir otros programas sociales”
También el Jefe del Estado señaló que “hasta ahora no ha habido una descripción detallada de todo el Programa de Reactivación Económica, porque lo estamos construyendo”.
Y manifestó que se puede tener la certeza de que “en las próximas semanas estaremos trabajando para darles a los colombianos ese Programa de Reactivación económica que se entiende, con claridad, hacia lo social”.
Igualmente, afirmó que “tenemos que buscar en las fuentes de ingreso al país para poder mantener esos programas y poder expandir otros programas sociales que Colombia reclama como la jornada única, la red hospitalaria, la red de acueductos rurales, que tengamos un programa de mayor cobertura para el adulto mayor”.
Aseveró, por último, que él quiere “ser el Presidente de la justicia social. Yo quiero ser el Presidente que acerque a las regiones apartadas de Colombia la inversión que hace falta”.
Presidente Duque votará a las 8 de la mañana la Consulta Popular Anticorrupción
El Jefe de Estado participará este domingo 26 de agosto en la votación de la Consulta Popular Anticorrupción y ejercerá su derecho al voto a las 8 de la mañana en la mesa número 1, ubicada en el Capitolio Nacional.
Una de las banderas del Gobierno del Presidente Duque es la lucha en contra de la corrupción; así, durante sus intervenciones públicas ha reiterado su objetivo de combatir de manera contundente este problema.
“Todo lo que sirva para unir al pueblo colombiano en la lucha contra la corrupción lo tenemos que hacer y pueden tener ustedes la certeza que desde el Gobierno la lucha contra la corrupción es una prioridad de todos nosotros”, ha expresado el Mandatario.
Con respecto a la Consulta Popular de este domingo el Presidente afirmó: “Es un deber ciudadano, en la conciencia de cada cual, asistir a las urnas y votar las preguntas con las que se sienta identificado”.
Luego de ejercer su derecho al voto el Mandatario hará una declaración a los medios periodísticos que se transmitirá por la página de la Presidencia de la República: www.presidencia.gov.co