Ante tantos comentarios en contra del exalcalde Manolo Duque por haber recobrado su libertad, Las Noticias Cartagena consultó con el abogado penalista Luis Carlos Jiménez Rodríguez, sobre la razón legal por la cual Duque recobró su libertad y esto fue lo que nos explicó.
Manolo está libre por vencimiento de términos.
¿Qué significa eso? Que la Ley 906 de 2004 dice que cuando presentado un escrito de acusación en contra del imputado, si pasado determinado tiempo, no se llega a la audiencia de juicio oral, la persona puede recobrar su libertad.
El orden es así: la Fiscalía presenta un escrito de acusación, el cual es sometido a un reparto y conoce un juzgado penal del circuito, que en el caso Manolo le correspondió al Juzgado Cuarto Penal del Circuito.
Después el juzgado fija fecha para una audiencia de formulación de acusación, y cuando la misma se logra hacer, se fija fecha para una audiencia preparatoria, posteriormente viene la última audiencia que es la de JUICIO ORAL, y es quizá la de más suspenso, en la medida que en esta última se decide sobre la responsabilidad penal.
Es decir, se discute con pruebas, si la persona es culpable o inocente. En ese escenario es que se practican las pruebas y el juez decide si el acusado es inocente o no.
En el caso Manolo, su libertad no tiene nada que ver con su inocencia o su culpabilidad.
De hecho, el proceso sigue normalmente, sólo que con los acusados libres.
Sea de paso resaltar, que la libertad por vencimiento no tiene nada que ver con corrupción ni con actos de negligencia por parte de la Fiscalía.
De hecho, la libertad por vencimiento de términos es un derecho consagrado en normas internacionales.
Tampoco es correcto pensar que por haber estado privado de su libertad, Manolo es culpable. Recordemos que todo acusado se presume inocente hasta que no se demuestre lo contrario.