El joven, de 29 años, heridos en un procedimiento policial en el barrio El Zapatero, según sus familiares no tenía anotaciones judiciales como señala la Policía.

La confusa muerte de Brayan Meza Vargas, no deja de causar polémica e indignación en el barrio Zapatero por la forma cómo sucedieron los hechos. Por eso, desde la mañana de este lunes miembros del CTI de la Fiscalía General de la Nación tomaron el mando de la investigación que logrará esclarecer qué fue lo que verdaderamente ocurrió.

A través de un comunicado de prensa, la Policía Metropolitana de Cartagena dio a conocer que el joven fallecido en medio del procedimiento desplegado para atender una riña que se había armado dentro de un establecimiento público del barrio El Zapatero, tenía antecedentes judiciales.

La institución, afirmó que Meza Vargas, presentaba anotaciones por el delito de lesiones personales en el 2014, tras atacar a un hombre con arma cortopunzante, frente a una discoteca ubicada en la Avenida Pedro de Heredia causándole lesiones en la espalda y en el rostro, que le provocó 15 puntos de sutura. Además, lo intentó rematar en la Sala de Urgencias de la Clínica Barú.

Indignado, el hermano del joven muerto en confusos hechos y donde estaría involucrado un uniformado de la Policía, Brandon Meza Vargas, desmintió lo dicho por la Policía Metropolitana asegurando que él mismo fue la víctima de los hechos a los cuales hacen referencia. Así mismo dio a conocer las copias de la denuncia instaurada en ese entonces ante la Fiscalía contra su presunto agresor, un sujeto conocido con el alias de “El Bole”.

“Ese tipo me golpeó toda la boca con una trompada y luego me rasguñó la espalda y me cortó la cara con un arma cortopunzante. Luego, fue hasta la clínica y casi me mata en presencia de los médicos. La víctima fui yo y por eso puse la denuncia en la Fiscalía, así que es falso que mi hermano Brayan tenía antecedentes”, manifestó tajantemente Brandon Meza.

Comenta con tu cuenta de facebook