Con el fin de trabajar en la búsqueda de las soluciones a esta comunidad, desde muy temprano, la alcaldesa encargada de Cartagena, Yolanda Wong Baldiris, y su equipo de gobierno llegó al barrio Huellas Alberto Uribe para reunirse con esta comunidad en condición de discapacidad.
Fueron varios los temas tratados durante el consejo de gobierno, entre los que se destacan: seguridad, Transcaribe, vías de acceso y el parque de La Felicidad.
La alcaldesa Wong Baldiris paso uno a uno a los funcionarios que tienes relación con la solución a los problemas del barrio y los comprometió a trabajar en el menor tiempo posible por lograr que esta comunidad tenga una mejor calidad de vida.
Rafael Meza Marimón, presidente de la Junta de Acción Comunal, agradeció a Dios por la pronta asistencia del Distrito en su comunidad y señaló que esperan trabajar de la mano con la administración para buscar solucionar las dificultades que vivien.
Una de las dificultades que tienen los moradores y que explicó de forma clara Rafael Meza Marimón, presidente de la Junta de Acción Comunal, es la necesidad de contar con seguridad para la comunidad, que en su mayoría está en condición de discapacidad.
“No tenemos a facilidad para enfrentar a los vándalos que han realizado algunas acciones en contra del barrio”, señaló el líder comunal.
A esto se suma el mal estado de las vías, las cuales están deterioradas y afectan la movilidad de los habitantes, que requieren que estén en perfectas condiciones.
También pidió la pronta llegada del sistema de servicio de Transcaribe al barrio y el apoyo del Distrito para que el parque, recientemente entregado por el Gobierno Departamental, pueda ser utilizado por toda la comunidad.
Compromisos del Distrito
Ante los requerimientos de los habitantes de Huellas Alberto Uribe, la alcaldesa Yolanda Wong dijo que a más tardar en quince días debe estar resuelto el tema de la llegada de ruta alimentadora de Transcaribe al barrio.
También, se llevará todo programa Escuelas Inclusivas de la Secretaría de Educación a la comunidad.
“A través del Fondo de Desarrollo Local de la Alcaldía Industrial y de la Bahía y de la Secretaría de Infraestructura se hará la recuperación de las vías internas del barrio”, explicó la mandataria.
En cuanto a la seguridad que también pidieron, la alcaldesa sostuvo que este martes, una comisión de la administración regresará al barrio para abordar este tema. El encuentro será entre los líderes de la comunidad y la Policía para establecer un plan de seguridad, teniendo en cuenta la condición de discapacidad de esta población.
Ider
Por su parte, Lía Sará Ibarra, directora del Ider, señaló que desde que el Gobierno Departamental entregó el parque al Distrito, el compromiso adquirido se viene cumpliendo para beneficio de la comunidad.
“Tenemos 70 jóvenes de Campamentos Juveniles le hacen mantenimiento al parque, así como limpieza. También, se cuenta con un núcleo de formación deportiva del que participan 53 niños y se tiene un punto de Noche Saludable, que funciona de lunes a viernes”.
Sará Ibarra se refirió a la solicitud de la comunidad de hacer deportes con la población con discapacidad, indicó que se trabaja en este proceso.
Igualmente, al requerimiento de tener seguridad permanente en el parque La Felicidad, a funcionaria sostuvo que se tomarán las medidas del caso y se contará con una persona responsable de la administración y seguridad de este espacio de recreación.
Por último, dijo que le pidió a la Alcaldesa encargada, que le solicitara al Gobierno Departamental la entrega formal del parque para hacer las inversiones que se requieren.